Según el Índice de Competitividad Global (ICG) 2018 – 2019 del Foro Económico Mundial, Ecuador se encuentra en la posición 86 entre 140 países con una puntuación de 55,8 (sobre 100). El pilar que obtuvo la puntuación más baja (32/100) fue Innovación:

Con el objetivo de impulsar la innovación y competitividad en el país, el M.I Municipio de Guayaquil junto con Fundación Edúcate y Stratega BDS está última una firma con 17 años de experiencia en generar innovación y crecimiento empresarial creó el programa Negocios IN – Negocios Innovadores, mediante el cual, las empresas de la ciudad de Guayaquil tendrán la oportunidad de prepararse para los retos que presenta la implementación de la Innovación y Transformación Digital.
INNOVATALK 2019, un evento de talla mundial que fomenta la cultura de innovación y transformación digital, impulsa a las empresas a aumentar su capacidad de innovar y adoptar tecnologías para convertirse en empresas más competitivas.
Este evento se llevó a cabo los días 20 y 21 de marzo en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Guayaquil, la primera jornada estuvo comprendida por un ciclo de conferencias donde se abordaron temas como la transformación digital, el perfil del cliente digital, inteligencia artificial, ciudades innovadoras, y nuevas metodologías de innovación. A este encuentro asistieron 250 personas, representantes del sector productivo de la ciudad de Guayaquil. También se contó con la presencia de autoridades del M.I Municipio de Guayaquil como Pedro Pablo Duart y Xavier Salvador.
Participaron con sus ponencias reconocidos expositores nacionales e internacionales:

Previo al inicio de las conferencias, y dando la bienvenida al evento participó Xavier Salador, Director de Informática en el Municipio de Guayaquil, quien tiene más de 30 años de experiencia manejando temas relacionados con la tecnología e información. Xavier comentó sobre el proyecto que tiene el Municipio de Guayaquil para la instalación de los 6,060 puntos Wi-Fi de la ciudad, del Chatbot NIA y de la tecnología Blockchain entre el Municipio de Guayaquil y el Registro de la Propiedad de Guayaquil.
A continuación, se hará una breve descripción de las ponencias de los conferencistas invitados. Para ver las conferencias completas, puedes visitar nuestro canal de Innovatalk en Youtube.

El primer conferencista en participar fue Xavier Santoro, Director de Desarrollo de Negocios en Kruger Corporation. Xavier destacó que la «Transformación digital tiene que ver con personas y fundamentalmente con estrategia. Las áreas de tecnología de las empresas tienen el mayor reto en la transformación de cultura.

José Calleja, Experto en Desarrollo de negocios en la división de TICS en Tecnalia; fue el segundo ponente del día. José considera que la Transformación Digital es transformar los procesos de negocios para hacer más competitivas a las empresas.

Por su parte, Nathalie Cely Presidenta Ejecutiva de Nexos para la Competitividad y Sociedad (NCS), participó con su ponencia Ciudades Innovadoras, comentó que según el Banco mundial una ciudad es competitiva e innovadora: cuando crece a tasas superiores de un dígito, cuando tiene alta generación de empleo, y cuando son territorios donde se encuentran cadenas

Uno de los conferencistas internacionales destacados del día fue Mark Minevich, Miembro principal de la Federación Mundial de Consejos de Competitividad (GFCC), quien compartió a los asistentes sobre Inteligencia Artificial. Mark destacó que el trabajo conjunto entre los hombres y las máquinas es esencial para forjar un mejor futuro para las siguientes generaciones.

De Colombia, participó en el Innovatalk 2019 Guillermo Solano, Director de Wake up Brain, la metodología y juego de la innovación. En su ponencia Guillermo comentó que los juegos siempre tienen un propósito más grande que nosotros, las tecnologías siempre tienen q ser como fichas de lego e invitó a los asistentes a hacer experimentos sin esperar el mejor resultado de inmediato.

Y para concluir el primer día de Innovatak, participó con su ponencia Billy Molina, creador de Makersclub.la, socio fundador y CEO de PacificSoft. En su conferencia sobre el Perfil del Cliente Digital, comentó que se debe crear un perfil de cliente digital adecuado a través de la captura de sus características con el fin de generar mayores ventas para la empresa.
En este día también se firmó el convenio entre la Federación Mundial de Consejos de Competitividad – GFCC – por sus siglas en inglés y Stratega BDS. A través de este convenio, Stratega BDS se encontrará en capacidad de ofrecer gestión de innovación exponencial y misiones tecnológicas a varios lugares del mundo.
Stratega BDS es una firma especializada en innovación, financiamiento y globalización empresarial. Dicho convenio lo firmaron Mark Minevich representante del GFCC y Nathalie Cely, Presidenta Ejecutiva de Stratega

Para el segundo día, 21 de marzo, se realizó una Rueda de Negocios en donde las PYMEs que asistieron tuvieron la oportunidad de relacionarse con empresas que ofrecen soluciones digitales y tecnológicas.
Entre las empresas que ofrecen soluciones digitales y tecnológicas y asistieron a la rueda de negocios están: Xpatial, Versality, Nextergy, Tecnalia, Abside, Makers Club by Semgroup, Dires, Orvas & Company y Tym Smart Solutions.
Finalmente, en el marco de este evento se realizó el lanzamiento del Reto “PYMEIN Digitales”, lo realizó Daniela Calero Gerente General de Stratega BDS, en el cual 10 pequeñas y medianas empresas domiciliadas en Guayaquil tendrán acceso a capacidades de innovación, paquetes tecnológicos y asesoría técnica en transformación digital para lograr solucionar un problema específico.
Si estás interesado en participar en el reto, encontrarás toda la información en la página web de Stratega BDS www.stratega.com.ec
No cabe duda que la innovación, es una capacidad determinante para las empresas, y se ha convertido en el motor más importante de transformación y crecimiento empresarial; a través de Innovatalk un ciclo de conferencias, se discutieron varios temas de innovación y transformación digital con el objetivo de fomentar esta esencial cultura en el país.