En Stratega nos apasiona la innovación en los negocios y en la educación, la competitividad, y el aporte e impacto de la tecnología en la estrategia empresarial de las organizaciones.
Nuestro interés en contribuir al desarrollo de la ciudadanía nos lleva a apostar por la creación de estrategias efectivas para la construcción de ciudades competitivas, sostenibles e inteligentes.
Nuestra aporte en convertir a la ciudad de Guayaquil en una ciudad innovadora inicia en el año 2002 con el diseño de la estrategia digital educativa bajo la cual se creó la plataforma educativa APCI.
BFinance: Financiamiento de TIA
BStrategy: Guayaquil Innovadora
BStrategy: Estrategia de Educación Digital
BStrategy: CETI
B. Digital: Implementación de una campaña de educación
B.export: NEVADO ROSE
BFinance: Financiamiento de TIA
Stratega BDS en conjunto con PALAMARTI estructuró la operación internacional de financiamiento de TIA S.A por US.40.000.000, la misma que fue financiada por el BID Invest
El Proyecto consistió en el financiamiento para: (i) la expansión de la Compañía con la apertura de hasta 100 tiendas nuevas bajo su plan de crecimiento para 2019-2021; y (ii) la construcción de una planta fotovoltaica en su centro nacional de distribución.
El proyecto permitió que la Compañía aumente el volumen de operaciones con sus proveedores, muchos de los cuales son Pymes. Además, la expansión proyectada permitirá que Tiendas TÍA amplié sus servicios a su mercado objetivo (clientes de clase media y baja), quienes se beneficiarán al tener un mejor acceso a productos de calidad a precios competitivos, al igual que un mejor servicio a través de las compras online y el uso de su aplicativo.
BStrategy: Guayaquil Innovadora
Se diseñó una estrategia para fomentar la productividad e innovación a partir de la formación para el talento humano del futuro.
El programa tenía 4 ejes:
- Escuela In: educación remedial en matemáticas y lenguaje
- Piensa In: desarrollo de habilidades de innovación en niños y jóvenes a través de diseño de proyectos usando metodologías de pensamiento de diseño y aplicación de tecnología
- Jóvenes IN: preparación a los jóvenes en habilidades académicas claves para el examen Ser Bachiller, habilidades blandas para el empleo y el emprendimiento, y capacidades técnicas en carreras cortas para áreas de alto crecimiento.
- PYMEIN: generación de capacidades digitales para las pequeñas y medianas
BStrategy: Estrategia de Educación Digital
Junto al macro proyecto Guayaquil IN, se implementaron laboratorios de innovación para la ciudadanía, donde pueden conocer, aprender y utilizar herramientas de innovación y fabricación digital gratis.
Sin embargo se requería generar valor al laboratorio con una propuesta que involucre a la comunidad más joven y les genere interés por los temas de innovación y tecnología, fue así que se creó, partiendo de una metodología que genera capacidad de innovación en niños y jóvenes el PIENSA IN un curso donde complementado con design thinking e investigación se logra que los niños aprendan a resolver problemas de su comunidad y a prototipar a partir de las soluciones que encuentran.
Se implementaron cuatro laboratorios más un Lab In Plus en la ciudad de Guayaquil, ubicados en:
- Polifuncional Zumar – Bastión Popular
- Plaza Colón – Las Peñas
- Mercado de las Esclusas
- Terminal de Metrovía Guasmo
- Lab IN PLUS en Puerto Santa Ana
¿Qué contiene un LabIN+?

BStrategy: CETI
El CETI Centro de Emprendimiento, Innovación y Tecnología, es el primero de su tipo de Manabí, un espacio ambientado y equipado para el desarrollo de ideas de negocio, emprendedores y empresas que sean escalables a nivel mundial.
Aquí se certifican en tecnologías para emprendimiento en 4 áreas:
- Modelado e Impresión 3D
- Vectorizado y corte láser
- Modelado y mecanizado en CNC
- Electrónica Digital
A través de una metodología de pensamiento de diseño, los estudiantes terminan sus certificaciones desarrollando una idea de negocio después de capacitarce en habilidades blandas, temas técnicos y emprendimiento.
Además el CETI acelera a los emprendimientos de base técnologica y serán 100 empredimientos que pasarán por el proceso de aceleración.
BDigital: Implementación de una campaña de educación.
Implementación de una campaña de educación y de concientización de la importancia de la transformación digital, a través de un evento anual llamado InnovaTalks, el mismo que constó de una conferencia internacional y de una rueda de negocios para acercar a PYMES a proveedores de transformación digital. Así también se diseñó 20 planes de transformación digital para pymes guayaquileñas.
BExport: Nevado Rose
Apoyamos la expansión de Nevado Rose, quien logró además incursionar de manera pionera en el mercado orgánico y de rosas preservadas. Su marca es reconocida internacionalmente como sinónimo de excelencia y calidad.
BWoman – Mujeres innovadoras

En el año 2017 nuestra presidenta Nathalie Cely con el apoyo institucional de ONU Mujeres lanza el premio Mujeres Innovadoras con el fin de potenciar y promover los proyectos de innovación de mujeres.
En el 2018 Mujeres Innovadoras propone como reto a las mujeres participantes, crear un producto financiero que sea innovador para otras mujeres empresarias.
Stratega, inspirado por las excelentes ideas y empresas vistas en los dos primeros años del sello Mujeres Innovadoras y pensando en el crecimiento e impulso de las ideas y empresas lideradas por mujeres, crea su producto B Women en el 2019, consciente de que deben tener un espacio creativo para desarrollar sus propuestas y ser potenciadas adecuadamente.
Así se crea el primer laboratorio de innovación y aceleramiento para ellas donde se crean dos productos: La Aceleradora Mujeres Innovadoras y el Club de Mujeres Innovadoras